|

 |
Choubaku Madouden Slayers 5. La ciudad fantasma
(超爆魔道伝 スレイヤーズ 5 死霊都市編,
Choubaku Madouden Sureiyaazu 5. Shiryou Toshi Hen)
Primera edición: Julio de 1997.
ISBN: 4-04-712135-5.
Precio: ¥560.
Ed. digital: Septiembre de 2012 / ¥605.
Guión: Hajime Kanzaka.
Dibujo: Shoko Yoshinaka.
Este tomo adapta la tercera novela de la saga principal, El monstruo de Sairaag.
|
Prólogo. La ciudad fantasma. 死霊都市編 (Shiryou toshi hen)
Gourry camina por un bosque, cargando a Lina en su espalda, ya que aún no se ha recuperado de la batalla con Shabranigudu.
Gourry ve pequeñas esferas de luz en el camino, y se pregunta si serán luciérnagas. Lina, medio dormida, le explica que se
llaman "Fairy Souls", y que hay una teoría sobre que son las almas de los muertos, pero que nadie sabe de verdad lo que son.
Entonces se da cuenta de que Gourry la está llevando, se despierta y le da un golpe, y sale corriendo en busca de una posada.
17. La mala suerte de Gourry. ガウリイの災難 (Gourry no sainan)
Lina y Gourry preguntan a un hombre que va en carro si les acercaría a la próxima ciudad. El hombre responde que sólo lo hará
si juegan con él a "piedras, papel y tijeras". Lina juega pero pierde, aunque sorprendentemente es lo que el hombre quería,
y les deja subir al carro.
Por desgracia, con el traqueteo del carro, pierde la espada, pero está tan cansada tras usar el Giga Slave contra Shabranigudu
que lo único que puede hacer es dormir y comer mucho, para recuperar energía, por lo que encarga a Gourry que recupere su
espada. Gourry sale a buscarla y encuentra un cartel con una espada pintada idéntica a la de Lina. El cartel explica que el que
la ha encontrado se la dará a cualquiera que pierda contra él.
Con un reto tan fácil, muchos hombres se apuntan, por lo que el hombre que tiene la espada, que aparece con la cara envuelta en
una tela para no ser descubierto, decide que peleen entre ellos, y el ganador tendrá que luchar contra él. Gourry pasa todas
las batallas sin problemas, pero cuando por fin se enfrenta al hombre, que clama ser un asesino, éste no sabe luchar apenas,
por lo que se le escapa hasta la espada de las manos, huyendo y quedando con Gourry para el día siguiente.
Durante la noche, Gourry trata de pensar un plan para perder contra un luchador tan malo y que no parezca que lo hace a
propósito, pero se queda dormido. Al día siguiente comienza otra vez la lucha, y al asesino se le escapa la espada de nuevo,
ocasión que Gourry aprovecha para dejarse golpear por la empuñadura en la cabeza, perdiendo la batalla y ganando la espada. Más
tarde, Lina está muy contenta de recuperar la espada, y porque está empezando a recuperar su color normal de pelo, pero Gourry
descubre que ha perdido el monedero. Más tarde encontrará un cartel con su monedero y un reto para luchar, y perder, contra el
que lo tiene... pero Gourry no está dispuesto a pasar por lo mismo y prefiere dejarlo pasar.
18. El misterio de las copias homunculus. コピー・ホムンクルスの怪 (Kopii homunkurusu no kai)
Lina se despierta en mitad de la noche, sintiéndose totalmente recuperada, por lo que decide salir a dar una paliza a un grupo
de bandidos y de paso conseguir algún botín. Pero en mitad del ataque, una chica con aires de justiciera aparece torpemente,
pensando que Lina es una villana que está atacando a unos inocentes. Lina le explica la situación, pero mientras los bandidos
tratan de escapar, aunque Lina los apresa fácilmente, descubriendo asombrada que muchos de ellos son idénticos los unos de los
otros.
Al día siguiente, Lina y Gourry han llegado por fin a Atlas, en donde acuden a la Asociación de Hechiceros, que le piden que
apresen a todos los que se parezcan a un retrato que le dan. Lina le dice que ya lo hizo anoche, por lo que el hombre de la
asociación ya no habla más del tema, haciendo que Lina sospecha que se trata de un problema de homunculus, y que la asociación
quiere tratar el tema en secreto para evitar problemas de derechos humanos.
Entonces, otra copia del hombre de la fotografía les golpea y roba el monedero (aún vacío desde el capítulo anterior) de
Gourry, por lo que le persiguen para descubrir la localización del que le ha creado, ya que al no tener conciencia propia, no
serviría de nada interrogarlo. Cuando llegan a donde está el grupo, aparece de nuevo la chica, que se llama Ameria, e intenta
intimidar a los homunculus, pero el jefe de la banda (un hombre normal) le tiende una trampa. Lina, harta de perder
protagonismo, decide lanzar un Drag Slave y acabar con todos de una vez.
Emocionada por la acción, Ameria le pide ser su compañera justiciera, algo a lo que Lina se niega, hasta descubrir que Ameria
es la princesa del Reino de Saillune. Entonces, Ameria les muestra un cartel de "se busca", en los que salen los retratos de
Gourry, Lina y Zelgadiss, y una gran recompensa por sus cabezas.
19. Una mujer misteriosa, de nuevo. 怪しい奴ら再び (Ayashii yatsura futatabi)
Viendo el cartel de "se busca", Lina y Gourry empiezan a interrogarse mutuamente sobre su pasado, pero Ameria les interrumpe,
convencida de que debe ser un error. A partir de entonces empiezan a ser atacados por cazarrecompensas que quieren cobrar el
dinero que hay sobre las cabezas de Lina y Gourry, pero Lina acaba con un grupo tras otro sin dejar que sus compañeros
participen. En ese momento aparecen Dilgear y un hombre pez que Lina confunde con Noonsa, pero que en realidad es Rahanim
(ver anotaciones más abajo). Ameria acaba rápidamente
con Dilgear, pero Rahanim tiene la capacidad de volar a grandes velocidades, cortando limpiamente todo lo que atraviesa, lo
que les da problemas en la lucha. Pero Lina se da cuenta de que necesita un momento para recargar, por lo que aprovecha para
dispararle un Fire Ball.
Una vez Dilgear está consciente y atado, Lina le interroga sobre la razón por la que les persiguen, pero Dilgear le responde
que es la misma razón de antes... por Rezo, el Sacerdote Rojo, algo que Lina simplemente no cree, ya que vieron morir a Rezo
con sus propios ojos. Cuando Gourry no recuerda a Rezo, Lina le tira por el barranco, pero luego usa la soga (y el peso) de
Dilgear para hacerlo subir, mientras lanza al pobre hombre bestia al rio. Cuando sube, Gourry trae consigo a una joven chica
que ha encontrado entre las ramas, que le reconoce y le da un abrazo.
20. ¡¿El regreso de Rezo?! レゾ復活!? (Rezo fukkatsu?!)
La chica, que se llama Sylphiel, es una antigua conocida de Gourry, ya que éste salvó su ciudad, Sairaag, de un peligro que no
menciona. Es la hija del sumo sacerdote, y está muy preocupada por lo que está pasando en su ciudad. Según ella, Rezo llegó
hace poco a su ciudad, acompañado de Ellis, y convencieron a su padre de poner la recompensa sobre sus cabezas.
No podían hacer nada contra Rezo, que contaba con varios matones y un mazoku. Sylphiel había
conocido a Zelgadiss y estaba con él, pero en el camino se separaron.
Lina está convencida de que Rezo murió, así que deduce que este nuevo ser debe ser una copia, un homúnculo, por lo que decide
que es una tontería meterse en problemas. Pero cuando Sylphiel menciona la Blessed Blade, una espada mágica, a Lina se le hace
la boca agua por el tesoro y decide ayudar.
Tras disfrazarse, Gourry, Lina, Ameria y Sylphiel llegan al Bosque de Miasma, que rodea Sairaag y el gigantesco árbol sagrado,
Flagoon. Pero allí aparece Rezo para retarlos, y pese a los esfuerzos de Sylphiel y Ameria, Rezo lleva ventaja. Lina aparta a
Ameria del camino y es herida gravemente. Cuando Rezo va a rematarlos, Zelgadiss aparece y le ataca, dando tiempo a los demás a
unir su magia con la de él para protegerse del conjuro que lanza Rezo.
Tras la breve batalla perdida, deciden refugiarse en unas cavernas formadas entre las raices del gigantesco Flagoon, donde
Ameria y Sylphiel tratan la herida de Lina con un Resurrection. Sylphiel cuenta que un antepasado de Gourry venció a la bestia
Zanaffer en Sairaag, y que plantó un hueso de ryuzoku para que creciera absorbiendo los efluvios de la bestia, convirtiéndose
en el árbol sagrado, pero a Gourry apenas le suena esa historia. Entonces, aparece un grupo de Lesser Demons dispuesto a
atacarles.
21. Oleada negra. 黒い波動 (Kuroi hadou)
Zelgadiss y Gourry se van para atacar a los Lesser Demons y ganar tiempo para que Ameria y Sylphiel terminen de curar a Lina,
pero entonces aparece ante las chicas un mazoku. Ameria le ataca con todo lo que se le ocurre, pero el Mazoku lo esquiva
fácilmente, por lo que Sylphiel le da la Blessed Blade, que tenía oculta con ella desde que entraron en las catacumbas.
La espada es capaz de canalizar la voluntad de las personas. Ameria carga contra el mazoku, pero tropieza, lanzando la espada
sin querer hacia el mazoku, que no recibe el más mínimo daño cuando se le clava en el brazo, y se la lanza de nuevo. Ameria la
recoge y carga de nuevo, esta vez con mucha más energía, clavándosela en el hombro, algo que daña al mazoku. Sylphiel
aprovecha la situación y canaliza su voluntad a través de la espada, causando que el mazoku pierda el brazo y se retire.
Aprovechando que están más tranquilas y que Lina parece recuperada, Sylphiel le revela que además de ser una sacerdotisa, es un
oráculo, y que se le ha revelado que el Giga Slave podría destruir el mundo entero, convertirlo en un vacío absoluto, si se
pierde el control del conjuro, por lo que hace jurar a Lina no volver a usarlo. Lina, aterrorizada por la verdad de su conjuro,
accede.
Tras esto, Lina, Sylphiel y Ameria se unen a la batalla, que ha llegado hasta la ciudad de Sairaag. Allí Rezo les revela la
verdad. Efectivamente es una copia del original, creado por Ellis y el mismo rezo para experimentar en una cura para su
ceguera. Pero la copia despertó un ego propio, y ahora su único deseo es superar al original, venciendo a la persona que acabó
con él, Lina.
Para que no se distraigan, Rezo crea una barrera sobre ellos, para protegerles del conjuro que lanza... con el que destruye
toda la ciudad de Sairaag y sus habitantes. Sylphiel, destrozada por perder a su familia y su ciudad, se desmaya.
22. La verdad de la oscuridad. 暗闇の真実 (Kurayami no shinjitsu)
Tras la matanza, el grupo no puede quedarse de brazos cruzados. Lina decide terminar de una
vez por todas, y lanza el Drag Slave, pero Rezo invoca también el poder de Shabranigudu para crear un hechizo defensivo, y
ambos se anulan. Zelgadiss y Gourry atacan a la vez a Rezo con sus espadas, pero Rezo se defiende hasta de la Espada de Luz, y
lanza contra ellos el conjuro de fuego más poderoso, el Blast Bomb, que engulle con sus llamas a los dos chicos.
Por suerte, Sylphiel se había despertado de su desmayo y les ha protegido con una barrera protectora, ayudándoles
así a seguir copmbatiendo con Rezo. La batalla continua hasta que Gourry consigue derribar a Rezo, pero en el último momento
duda en atravesar su cabeza con la Espada de Luz, y Rezo le rechaza con una negra energía, procedente de un tercer ojo en su
frente.
Rezo entonces desvela el resto de su historia, explicando en su ansias por recobrar la vista, el Rezo original había hecho
atrocidades científicas, como combinar su copia con un mazoku, lo que ayudó a despertar su propio ego, matando a ellis con sus
propias manos. Sylphiel dice que por eso el Flagoon había crecido más de lo normal estos días, por la presencia de un mazoku
en la ciudad. Lina, que tiene un plan, clama que la victoria será suya, gracias a la Blessed Blade.
23. El destino de las almas. 魂の行く先 (Tamashi no yukusaki)
El grupo carga contra Rezo, Lina con la Blessed Blade y Zelgadiss con la Espada de Luz, pero Rezo se defiende hábilmente.
Entonces Sylphiel y Ameria lanzan una doble Ra-Tilt que daña a Rezo y destruye su báculo. Rezo vuelve a intentar el Blast Bomb,
pero Sylphiel sa el Mos Varim para absorber parte de las llamas. Ameria y Zel atacan a la vez, distrayendo a Rezo mientras
Lina se acerca a él con la Blessed Blade y se la clava contra el Flagoon. Sylphiel usa entonces un Resurrection sobre el árbol
sagrado para aumentar sus capacidades regenerativas, por lo que el árbol absorbe aún más rápidamente el poder negativo de Rezo,
que muere poco después, arrepentido de la manera con la que ha llevado su vida.
Poco antes de partir, el mazoku se les vuelve a aparecer, amenazándoles con un nuevo encuentro. Más tarde, el grupo está en un
restaurante hablando de su futuro. Sylphiel ha retirado la recompensa sobre sus cabezas, e irá a trabajar con su tio en
Saillune, donde es un importante sanador, apenada porque Gourry no va con ella, mientras que los demás deciden acompañar a Lina
en su viaje.
Anotaciones
Al igual que el tomo 2, este es un tomo muy curioso. En principio su función es la de adaptar la novela 3, la lucha contra el
clon de Rezo, pero es fácil ver otras referencias. La llegada a Atlas y el problema con los homúnculus es una clara referencia
a la novela 2, donde se trata la batalla contra Halshifom, en la que, en las novelas, aparecen bastantes homúnculus, una historia
que nunca se adaptó al manga. Es curioso el tema de Rahanim, pues Lina le confunde con Noonsa pese a habérselo comido ella
misma. Aquí Rahanimu se enfada por ser comparado con Noonsa, al que considera un inútil, mientras que en las novelas
encuentra todo un alago en la comparación.
La Sylphiel del manga también tiene problemas con los conjuros (lanzando en esta ocasión un Flare Arrow con forma de cola de
cerdo), pero demuestra mucho más poder que en las otras versiones, lanzando un Ra Tilt. La escena de la Blessed Blade con
Sylphiel es muy similar a otra de la novela 3, pero en ese caso era Lantz el que atacaba a un mazoku con la espada, y no la
sacerdotisa. Por último, el cambio más evidente, es que en las novelas Ameria nunca llega a enfrentarse a ninguno de los dos
Rezos, pues conoce a Lina en la novela 4.
Edición española
 |
Slayers Leyenda Demoníaca 4. "La ciudad fantasma"
Editorial: IVREA.
Primera edición: Abril de 2003.
ISBN: 987-1071-80-9.
Precio: 7,50€.
Capítulos:
Prólogo. La ciudad fantasma.
17. La mala suerte de Gourry.
18. El misterio de las copias homunculus.
19. Una mujer sospechosa... otra vez.
20. ¡¿La resurrección de Rezo?!
21. Oleada negra.
22. La verdad de la oscuridad.
23. El futuro de las almas.
|
Pese a ser el quinto tomo de la serie, IVREA lo publicó como el tomo 4, ya que el tomo anterior, Return, había sido publicado ya
en España como tomo único, al margen de la serie.
|